martes, 24 de marzo de 2009

Making of... La Blia Blia 01. Job Tutorial

Paso 1: El Guión

Todo empieza con el guión de nuestro scripter favorito, Luis el Magnánimo. En este caso se veía tal que así:

Viñeta 1: Plano medio de un viejete (el Santo Job). Brazos cruzados,cara de paz
Texto: Este es el Santo Job. Famoso por su paciencia

Viñeta 2: La cara de Job es algo menos pacífica que la anterior
Texto. El diablo le arruinó la vida, con permiso de Diox... ni aún así se quejó.
Viñeta 3: Job con una cara de cabreo de c----es.
Texto: Pero todo eso fue antes...
Viñeta 4: Job dando de hostias a un monitor de ordenador hasta las narices.

Globito: ¡¡¿2 horas para descargar una foto en JPG y encima se corta?!!
Texto: ...de que la compañía telefónica le instalase la ADSL "ultrarrápida".

Paso 2. El Boceto

Juanlu El Benevolente lee atentamente el guión de Luis y se lo pasa por la piedra. Tras ello, hace los primeros bocetos, en este caso directamente en el ordenador, gracias a su flamante Wacom heredada de su colega Carlos el Infalible (gracias por olvidártela). Se ven tal que así:


Dibujo siempre con una buena resolución, 300 pp, nunca se sabe para qué vamos a usar nuestros dibujos. El archivo en blanco y negro, para que no se coma mucha RAM (que de eso andamos escasos).

Paso 3: Entintado
Una vez aprobado el boceto se procede al entintado, que en este caso fué redibujado, porque amplié detalles en algunas zonas como en las manos, y redibujé totalmente la última viñeta.
Entinto haciendo en el Potoclóp (tm) una nueva capa, el boceto lo pongo abajo con menos opacidad (es decir, flojito) y voy dibujando arriba. Con paciencia y dos c---nes (cojines que me pongo para la espalda, que la tengo regular)


Prosigo entintando y dibujando, y al final añado las divisiones de página, las líneas cinéticas y el texto con sus recuadros y bocadillos.
Sólo al final añado algunas texturas donde van haciendo falta, en este caso la madera.


Si alguien os comenta que al dibujante se le ha olvidado colocar la túnica en las subsiguientes viñetas, abofetead al pobre mentecato y decidle que a Job, el diablo lo despojó de sus pertenencias.

Paso 4: Color
Cuando al cabo de tres o cuatro dias sumido en la indolencia Luis me recuerda que estaba haciendo algo, prosigo con el coloreado de la tira.
Para ello creo una nueva capa transparente en Potoclop y voy haciendo pruebas de color.
Cambio el documento a color CMYK, por aquello de que nunca se sabe.
Pongo la capa en modo multiplicar para que me respete las líneas del dibujo que subyace. Selecciono áreas de color en la capa entintada con la herramienta varita mágica, expando un par de píxeles los bordes y voy derramando cubo de pintura a tutiplén.


Ya desde el principio tenía claro que quería que el careto del amigo Job fuera azul. Después vino la obvia elección narrativa de ponerlo rojizo cabreado y enrojecido cabreándose.
La elección del fondo azul grisáceo no sé porqué fue, pero queda bien, no?
El bastón y la túnica son colores mas o menos complementarios del predominante azul.
Cada color lo pongo en una nueva capa, por si me arrepiento luego.
Añado el logo que ya tenía previamente en el horno gratinándose.


Así quedó tras Color 1

Paso 5. Color 2( (y detalles)
Por último me enjugué el sudor de la frente y procedí a acometer el siguiente paso de mi epopeya.
Coloqué una nueva capa encima de las anteriores, y poniéndola en multiplicar, procedí a resaltar sombras y detalles, usando los mismos colores de las capas base, que debido a las propiedades benéficas del modo multiplicar, se veían más intensos que sus predecesores.
Esta etapa, junto con la de entintar, son las mas laboriosas, ya que hay que trazar a mano alzada.


Ya sólo me quedaba llorar de orgullo, mientras daba mi criatura al mundo.
Antes de publicar la tira en la web conviene recordar que hay que bajar la resolución a 72 pp y ajustar los colores en RGB.

miércoles, 11 de marzo de 2009

Duck, ahora mas cobertura!




lunes, 2 de marzo de 2009

Reme, María Gaditana©





jueves, 5 de febrero de 2009

fr2k

DNXM. Cómic pendiente de publicación.

Algunas viñetas sueltas:









Viñeta descartada en la versión final:

martes, 9 de diciembre de 2008




Edelmiro.
From the depts of the imagination... to the horrors of reality.
para La Sastrería Demente.

jueves, 6 de noviembre de 2008

fr2k

Proyecto en desarrollo para La Sastrería Demente.
Development of a project for La Sastrería Demente.

La ciudad.
The City.









El Jinete.
The Rider.



lunes, 1 de septiembre de 2008

Tarjeta de invitación.



domingo, 13 de julio de 2008

Mis personajes en un centro comercial



He visitado recientemente el centro comercial para el que fueron usados los personajes Panic! y están impresos en una escala enorme, colgandos del techo, a lo largo de las escaleras. Sentí una agridulce mezca de orgullo y tristeza. Orgullo por ver que algo mío era usado a tan gran escala. Tristeza por la historia que rodea a estos personajes, historia la cual este blog no es el lugar más apropiado para contar.

lunes, 7 de julio de 2008

Kraken, chipirón vigoréxico©, by Duri


(remasterizado)

Cartel para sastrería y concurso popular



Uno de mis primeros trabajos en germanías. El estilo tenía que ser clásico y serio, tipo gentelman. Esto fué lo que quedó, que les gustó muchísimo.
Nunca imaginarían ustedes, ni en sus más febriles pensamientos, qué recibi como pago a cambio de este trabajo. Vamos a hacerlo como en un concurso. Yo propongo tres opciones, y ustedes eligen una:
Lo que recibí a cambio de los carteles fué:
a) Un vale de tabacalera
b) Unos zapatos del número 39 (yo uso el 45)
c) Una gallina
Alemania es surrealista a su forma, no crean que tenemos el monopolio en España. Si no, recuerden a los Hasburgo.

domingo, 6 de julio de 2008

Vlad Tepes


Una de mis primeras ilustraciones hechas exclusivamente en freehand, a fuerza de ratón. Espero que os guste.
Vlad III de Valaquia. Vivió hasta los dieciséis años como rehén de los turcos en Adrianápolis, donde seguramente le inculcarían el gustillo por el empalamiento... cualquiera que haya visto "El Expreso de Medianoche" sabrá a que me refiero...

viernes, 4 de julio de 2008

Reme limpiando pescao



Primera viñeta de la segunda tira de Reme. Para leerla entera, contacta con nosotros.

Reme en la farmacia



Esta es la primera viñeta de Reme en la Farmacia, la nueva tira de Reme, María gaditana. Si queréis verla entera, tendréis que esperaros a que la compre algun periódico, que de algo hay que comer.

jueves, 3 de julio de 2008

Reme, María gaditana®




Reme, maría de Cadi.
Hartita de cargar con las bolsas, -que mira, mira como tengo los dedos tós marcaítos- la acompañaremos en sus aventuras diarias por la tacita de plata.
Nace con la idea de amenizar periódicos o revistas con sus tiras cómicas, pero no se descarta un salto al comic e incluso a la animación.

Gecko.


Diseño para camiseta.

Ilustración para Bundesverband

Patatas Panic!





Yo era un pobre becario en la malvada corporación AATCHISS. Llevaba cafés, hacía horas extras, me agachaba para recoger cosas que se caían... en fin, lo que suele hacer un becario.
Sucedió que un buen día alguien se dió cuenta de que, además de hacer cosas imposibles, - como buscar durante tres días en internet fotos de siete enanos en un saloon del far west jugando a las cartas- yo sabía dibujar...
Así que me encomendaron la creación de unos personajes para una campaña publicitaria. Y yo, iluso de mí, les encomende unos rápidos bocetillos basados en una idea que venía rumiando tiempo ha.
Cuando el cliente los vió, quedo maravillado por las agudas ideas que se les ocurrían a los equipos creativos de aquella empresa, oh, ah! Y reclamó mas de lo mismo, sus manos ya dispuestas a firmar lo que fuera.
A nuestro pobre becario se le prometió el oro y el moro si seguía desarrollando aquellos personajes. Una prorrogacion en tu tiempo de prácticas (¿cobrando lo justo para comer?, no, gracias), entonces seguirás desarrollando esto para nosotros desde donde estés, te pagaremos por ello, te daremos fama... No sé como no me prometieron manadas de vírgenes en el valhalla...
El caso es que el tiempo de prácticas llega a su fin, nuestro amiguito va con su carpeta repleta al jefe, ojeroso y con los dedos manchados de tinta, ilusionado (aunque algo raro se olía alli).
Este es el fruto de mi trabajo, oh, faraón, he de marchar ahora con la esperanza de futuros encargos y una prebenda en forma de puñados de sal?
-Bueno, muy buen trabajo (tap, tap, palmadas en occipucio), pero no seguiremos con esta campaña en un futuro, usaremos estos personajes sólo una temporada (claro, de momento, cabrón)
- ¿Pero, y mi parte del pastel, patriarca?
- Buueno, la verdad es que no te corresponde nada, estos personajes han sido desarrollados bajo estos techos arquitrabados, así que son nuestros, de los AATCHISS, como la mierda que cagas aquí.
- Pero yo no fuí contratado como ilustrador, sino como recogelápices y recadero, y vosotros a los ilustradores les pagáis por ilustración...
- Tap, tap
- Entiendo... Su excelencia... Dije, tras retirarme con loores, Entonces no hay mas que decir, dejo mis dibujos en mi oficina y marcho...
Y, dicho y hecho, procedí a borrar los archivos disco duro de mi ordenador, y a desaparecer de allí con mi carpeta de dibujos bajo el brazo, el pecho henchido y una puesta de sol en el horizonte delante de mí, dejando atrás, emocionados, a la caterva de renqueantes becarios excompañeros míos, que, sacando fuerzas de los últimos retales de aire que quedaban entre sus escuálidas costillas, tosían: Corre, paladín, corre, tú que puedes!

Después de aquello soltaron los perros, hubo represalias con mis ex-compañeros y me pusieron en la lista negra de Nottingham (que, ahora que me fijo, viene a significar algo así como nada de jamón)
Pero eso, amigos, eso es otra historia.

Acaban ustedes de leer un relato de ficción. Cualquier parecido que puedan encontrar con la realidad es pura coincidencia.

Colección de sketches









Hice estos sketch durante mis prácticas en Alemania, como ideas para campañas publicitarias.

Duelo de Clips







Storyboard que creé para los mis alumnos de las prácticas del CAP, en la Escuela de Arte 3 en Madrid. Saludos a Antonio. Espero que os vaya todo muy bien.

Otro proyecto en el tintero. Viaje a los infiernos.




Una historia sobre un escritor que baja al reino de hades. Lleva en el útero unos añitos. Entonces no me pareció que tuviera calidad suficiente, pero algún día verá la luz este hombre.

Deus non est machina.



Otro proyecto de momento aparcado. Probablemente sea mi próxima prioridad.
Cuando lo empecé eran momentos difíciles para mí y me produjo frustración. Pero ahora, al revisarlo, veo cosas que me gustan mucho.

sábado, 24 de mayo de 2008

Sinrazón